All News & Analysis

Smarter Scouting with SkillCorner - Perfilando jugadores más allá de su grupo de posición

Bienvenidos a nuestra miniserie de vídeos «Smarter Scouting».

El fútbol moderno ha evolucionado desde posiciones fijas a funciones y principios que los jugadores realizan dentro de diferentes sistemas tácticos. Smarter Scouting with SkillCorner es una nueva serie de vídeos que explora cómo los clubs pueden usar el conjunto de datos avanzado para definir fácilmente perfiles de jugadores que van más allá de las posiciones tradicionales 

En cada episodio, destacamos un grupo de posición y revelamos las principales características que lo componen, combinando físico, técnico, táctico, y situaciones contextuales para mostrar cómo el dato puede aportar claridad a roles complejos.

Este artículo está también disponible en inglés, italiano, francés y portugués 

Este episodio explora la evolución del defensa central moderno, contrastando dos perfiles clave: el Defensor central de juego (Constructor) y el Defensor central físico y agresivo.
Destacamos sus principales diferencias y mostramos cómo los datos de SkillCorner permiten identificar a los jugadores que mejor se ajustan a cada perfil.

Defensor central de juego

Un organizador defensivo, implicado en la fase de construcción, con capacidad para participar en la salida de balón y romper líneas rivales mediante pases tanto a través de la primera línea de presión como de la línea de mediocampistas, dentro de su estructura defensiva.
En movimientos sin balón, el Defensor central de juego mantiene una búsqueda constante de espacios para recibir, ya sea por detrás de la línea del balón o acompañando la acción hacia adelante.

Para cuantificar y evaluar las distintas funciones y comportamientos, utilizamos las siguientes métricas, procedentes de nuestros datos de Rendimiento Físico y Game Intelligence:

(La información sobre el método de normalización de cada métrica se incluye al final del blog.)

  • Posesiones en fase de Construcción (P30 TIP): número de posesiones realizadas durante la fase de construcción, que normalmente tiene lugar en el primer tercio del campo, mientras el equipo rival está presionando o mantiene un bloque alto.

  • Intentos de pase a través de primera línea (P30 TIP): número de veces que el jugador intenta un pase hacia un compañero situado más allá de la primera línea de presión del rival, atravesando la misma.

  • Intentos de pase a través de segunda línea (P30 TIP): número de ocasiones en las que el jugador intenta un pase hacia un compañero ubicado más allá de la segunda línea, normalmente mediocampistas, atravesando la misma.

  • Carreras de desenganche (P30 TIP): número de desmarques hacia la propia portería con el objetivo de abrir un ángulo de pase para el poseedor del balón
  • Carreras de apoyo (P30 TIP): número de movimientos de apoyo iniciados por detrás del poseedor del balón, buscando participar activamente en la acción ofensiva.

Defensor central físico y agresivo

Un atleta rápido y explosivo, capaz de igualar el ritmo de los delanteros más rápidos, siguiéndolos en sus desmarques y enfrentándolos en duelos uno contra uno.

Un jugador con gran capacidad de anticipación y posicionamiento, que recupera el balón de forma directa, frena los ataques rivales y convierte situaciones de peligro en defensa organizada.

Métricas relevantes: 

  • PSV-99 (Pico de velocidad Percentil 99): velocidad máxima sostenible y repetible del jugador, correspondiente al percentil 99.

  • Tiempo hasta Sprint: Tiempo mínimo que el jugador tarda en alcanzar la velocidad de sprint (25 km/h). Es una métrica clave para evaluar su capacidad de aceleración rápida y eficiente durante el juego.

  • Esfuerzos de recuperación hacia atrás (P30 OTIP): número de veces que un defensor retrocede para ejercer presión sobre el poseedor del balón, generalmente durante transiciones defensivas.

  • % de Interrupción o recuperación directa: porcentaje del total de esfuerzos defensivos sobre el balón,acciones defensivas en las que el jugador enfrenta al poseedor mientras su equipo no tiene la posesión,que resultan en una recuperación directa del balón o en la interrupción efectiva del juego rival, incluso si la posesión no se gana finalmente.

  • % de Detención o reducción del peligro : proporción del total de esfuerzos defensivos sobre el balón que limitan o neutralizan de forma efectiva la amenaza del ataque rival, reduciendo significativamente el riesgo derivado de la posesión contraria.

Métodos de normalización:

  • P90: promedio por cada 90 minutos,refleja lo que un jugador lograría si disputara un partido completo, permitiendo comparaciones equitativas entre futbolistas con diferentes tiempos de juego.

  • P30 TIP: promedio por cada 30 minutos de tiempo en posesión, muestra el rendimiento como si todos los jugadores hubieran disfrutado de los mismos 30 minutos de posesión de equipo en un partido.

  • P30 OTIP: promedio por cada 30 minutos de tiempo sin posesión, mide el rendimiento como si todos los jugadores hubieran experimentado los mismos 30 minutos sin balón durante los encuentro

Descubre el verdadero valor de los datos de Tracking

Solicita una demo